WordPress es una plataforma de gestión de contenidos muy versátil que nos permite crear diferentes tipos de contenido para nuestro sitio web. Uno de los recursos más potentes son los Custom Post Types, los cuales nos permiten crear tipos de contenido personalizados para nuestra web sin necesidad de instalar un plugin. En este tutorial, aprenderemos cómo crear Custom Post Types sin plugins en WordPress.

Paso 1: Agregar el código en el archivo functions.php
Lo primero que debemos hacer es agregar el código necesario en el archivo functions.php
de nuestro tema de WordPress. Abre el archivo functions.php
y agrega el siguiente código:
function crear_custom_post_type() {
$labels = array(
'name' => 'Mis Custom Post Types',
'singular_name' => 'Mi Custom Post Type',
'menu_name' => 'Mis Custom Post Types',
'parent_item_colon' => 'Custom Post Type Padre:',
'all_items' => 'Todos los Custom Post Types',
'view_item' => 'Ver Custom Post Type',
'add_new_item' => 'Agregar Nuevo Custom Post Type',
'add_new' => 'Agregar Nuevo',
'edit_item' => 'Editar Custom Post Type',
'update_item' => 'Actualizar Custom Post Type',
'search_items' => 'Buscar Custom Post Type',
'not_found' => 'No se encontró ningún Custom Post Type',
'not_found_in_trash' => 'No se encontró ningún Custom Post Type en la papelera',
);
$args = array(
'label' => 'Mis Custom Post Types',
'description' => 'Custom Post Types personalizados para mi sitio web',
'labels' => $labels,
'supports' => array('title', 'editor', 'thumbnail', 'excerpt'),
'public' => true,
'has_archive' => true,
'menu_position' => 5,
'rewrite' => array('slug' => 'mis-custom-post-types'),
'show_in_rest' => true,
);
register_post_type('mis_custom_post_types', $args);
}
add_action('init', 'crear_custom_post_type');
En este código, estamos creando un Custom Post Type llamado “Mis Custom Post Types”. Los argumentos que se pasan en el segundo parámetro de la función register_post_type()
permiten personalizar la apariencia y el comportamiento del Custom Post Type. Algunos de los argumentos que utilizamos son:
label
: el nombre que se mostrará en la página de edición de Custom Post Types.description
: una breve descripción del Custom Post Type.supports
: los tipos de campos que se mostrarán en la página de edición del Custom Post Type.public
: si se mostrará o no el Custom Post Type en el sitio web.has_archive
: si se creará o no un archivo para el Custom Post Type.rewrite
: el slug que se utilizará para las URLs de los Custom Post Types.show_in_rest
: si se habilitará o no el editor de bloques de Gutenberg para el Custom Post Type.
Paso 2: Verificar el Custom Post Type
Una vez que hemos agregado el código en el archivo functions.php
, podemos verificar si el Custom Post Type se ha creado correctamente. En el panel de administración de WordPress, debemos ver una nueva entrada en el menú lateral llamada “Mis Custom Post Types”. Si hacemos clic en esta entrada, veremos la página de edición de Custom Post Types, similar a la página de edición de entradas o páginas.
Paso 3: Personalizar el Custom Post Type
Una vez que hemos creado el Custom Post Type, podemos personalizarlo según nuestras necesidades. Podemos agregar campos personalizados utilizando la función add_meta_box()
, crear taxonomías personalizadas utilizando la función register_taxonomy()
y personalizar la plantilla utilizando archivos de plantilla específicos.
Conclusión
En resumen, hemos aprendido cómo crear Custom Post Types sin plugins en WordPress. Los Custom Post Types nos permiten crear tipos de contenido personalizados para nuestro sitio web y pueden ser muy útiles para diferentes propósitos, como eventos, testimonios, carteras y mucho más. Al utilizar el archivo functions.php
de nuestro tema de WordPress, podemos crear y personalizar Custom Post Types sin necesidad de instalar un plugin adicional.
Es importante destacar que los Custom Post Types son una funcionalidad muy potente de WordPress, y pueden ser utilizados para crear una amplia variedad de contenidos en nuestro sitio web. La clave es personalizarlos según nuestras necesidades y asegurarnos de que la funcionalidad sea coherente con el resto de nuestro sitio.
También es importante tener en cuenta que la creación de Custom Post Types puede ser una tarea compleja y requiere conocimientos de programación en PHP y WordPress. Por lo tanto, si no está seguro de cómo hacerlo, es posible que desee buscar la ayuda de un desarrollador de WordPress con experiencia.
En resumen, esperamos que este tutorial haya sido útil para aprender a crear Custom Post Types sin plugins en WordPress. ¡Aproveche esta herramienta y cree un sitio web personalizado y atractivo para sus visitantes!
Algunos plugins para Generar Custom Post Types
Existen varios plugins que permiten generar Custom Post Types de manera fácil y rápida en WordPress. A continuación, te recomendamos algunos:
- Custom Post Type UI: Es uno de los plugins más populares para crear Custom Post Types en WordPress. Con esta herramienta, puedes crear y administrar Custom Post Types y taxonomías personalizadas desde el panel de administración de WordPress.
- Toolset Types: Este plugin permite crear Custom Post Types, campos personalizados y taxonomías personalizadas sin necesidad de conocimientos de programación. También cuenta con una herramienta para personalizar las plantillas de los Custom Post Types.
- Pods: Es un plugin gratuito que permite crear Custom Post Types y campos personalizados en WordPress. También es posible crear relaciones entre diferentes Custom Post Types.
- Advanced Custom Fields: Aunque no es un plugin específico para crear Custom Post Types, es una herramienta muy útil para agregar campos personalizados a los Custom Post Types existentes. Con esta herramienta, puedes agregar campos de texto, imagen, galería, fecha, selección y mucho más.
En general, estos plugins son muy útiles para crear Custom Post Types de manera fácil y rápida, especialmente si no se tienen conocimientos de programación en WordPress. Sin embargo, si buscas una solución más personalizada, es posible que desees crear tus propios Custom Post Types desde cero utilizando el archivo functions.php
de tu tema de WordPress.
Suscripción al Newsletter
Si estás interesado en aprender más sobre WordPress, no olvides suscribirte a nuestro blog para recibir las últimas noticias y consejos sobre WordPress, alojamiento web.
¿Necesitas un Hosting para tu Web?
¿Necesitas ayuda con un Proyecto Web o un Plugin a Medida?
Si ¿Necesitas ayuda con algún proyecto web? No dudes en contactarme desarrollo soluciones completas y personalizadas con WordPress y PHP, con herramientas y procesos modernos, utilizando HTML, CSS, SCSS, PHP, JavaScript, Bootstrap y más… Si ¿Estás listo? ¡Envíame un mensaje y hablemos de tu proyecto web!