Antes de empezar primero debemos de contestar a la siguiente pregunta:
¿Qué es un programa de ciudades hermanas?
Un programa de ciudades hermanas es una organización sin fines de lucro que sirve para promover la conciencia internacional y mantener relaciones con las ciudades hermanas, realizando programas de intercambio entre ciudades.
Ha sido un gran placer haber formado parte del programa de ciudades hermanas (Burlington – Alamance Sister Cities, Soledad de Graciano Sanchez) para poder aprender y convivir con las personas, la cultura y el idioma inglés en Burlington.
Pero antes de continuar con la historia aquí te dejo con un poco de la historia acerca de este programa de Ciudades Hermanas:
Historia del Programa de Ciudades Hermanas
Burlington-Alamance Sister Cities se estableció oficialmente el 27 de abril de 2000 bajo el liderazgo de la Dra. Beth Powell quien, junto con miembros de la comunidad, desarrolló una organización basada en las ideas de Sister Cities International. El Dr. Powell y los miembros del comité desarrollaron los estatutos originales que se firmaron en 2000.
Luego de una búsqueda de “Buscando Ciudades” en el sitio web de SCI, se seleccionó la ciudad de Soledad de Graciano Sánchez en el estado de San Luis Potosí, México. El comité de selección estuvo compuesto por el Dr. Clyde Christmas, la Dra. Sandra Moulton, Bob Byrd y la Dra. Beth Powell. La primera visita de miembros de BASC a Soledad fue en noviembre de 2003. El Acuerdo de Asociación entre las dos ciudades se firmó oficialmente el 15 de abril de 2004 en una ceremonia en el Historic Depot en Burlington. El alcalde Steve Ross de Burlington y el alcalde Roberto Cervantes-Barajas de Soledad firmaron el Acuerdo de Asociación que formalizó la relación entre las dos ciudades.
Burlington-Alamance Sister Cities se estableció oficialmente el 27 de abril de 2000 bajo el liderazgo de la Dra. Beth Powell quien, junto con miembros de la comunidad, desarrolló una organización basada en las ideas de Sister Cities International. El Dr. Powell y los miembros del comité desarrollaron los estatutos originales que se firmaron en 2000.
Luego de una búsqueda de “Buscando Ciudades” en el sitio web de SCI, se seleccionó la ciudad de Soledad de Graciano Sánchez en el estado de San Luis Potosí, México.
El Inicio del Viaje
Dedico este pequeño blog a todas las personas involucradas en este proyecto de ciudades hermanas, por apoyar a estudiantes como yo, brindándonos la oportunidad de viajar, aprender e intercambiar culturas.
-Manuel R.
El viaje comienza aproximadamente el día 12 de septiembre, con cuatro compañeros de diferentes universidades de la ciudad de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, México, viajamos a Carolina del Norte y pasamos aproximadamente 2 semanas recorriendo el condado de Alamance como parte del programa Burlington-Alamance Sister Cities.
En nuestra visita acompañados con un profesor y el rector de la universidad del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, el alcalde de Soledad, su hijo y un miembro del comité de la ciudad hermana en Soledad.

Recorrimos sitios locales como Alamance Arts, el museo histórico de Graham, Alamance Battleground, el museo histórico del condado, Glencoe, Elon University, Hollywood Horror Show en Snow Camp, May Memorial Library, Burlington Beer Works, Paramount Theater, City Park, Alamance Community College y LabCorp.



















Mi Experiencia
Los seres humanos necesitamos y debemos aprender cada día algo más del mundo en el que nos encontramos, por eso, al intercambiar culturas con otros países podemos conocer más, aprenderemos sus costumbres, tradiciones, idioma, creencias y muchas cosas más, también tendremos la oportunidad de enseñarles nuestra propia cultura y así ambas personas se beneficiarán.
Este intercambio cultural para mí fue muy importante porque me permitió enriquecerme y aprender más sobre el idioma inglés, además de permitirme conocer nuevos lugares y personas.
Al llegar a los Estados Unidos de América las personas me recibieron de una manera muy manera amable y cordial, además de que siempre se esforzaban en enseñarme con mucha paciencia el idioma inglés y viceversa la gente de Burlington también tenían el interés en conocer el idioma español.
Al hablar con la gente y conociendo algunos lugares me sorprendió gratamente saber que las culturas tienen similitudes con las de mi país México, durante el viaje aprendí mucho sobre la historia, tradiciones de la ciudad de Burlington, Carolina del Norte, para mí fue muy interesante conocer la historia de las familias fundadoras y que ayudaron a que la ciudad fuera reconocida, durante el viaje conocí varios lugares históricos muy importantes para la ciudad, como la fábrica textil, la estación de tren, museos, y ellos todo me permitió apreciar la historia de su ciudad, además de poder conocer personas con grandes historias, y conocimientos, también aprendí de la importancia que tiene aprender el idioma inglés, tanto a nivel social como profesional y es que en lo personal el idioma inglés me abre la puerta a muchas oportunidades, no es una moda ni cuestión de gustos, es un hecho que aprender inglés es importante hoy en día y hace la vida mucho más fácil, me refiero a que el inglés permite que un chino y un italiano se entiendan, que un programador indio pueda trabajar con una startup americana o que un español viaje por cualquier país que no sea de habla hispana y pueda comunicar, además de eso durante la visita al condado de Alamance, tuve la oportunidad de visitar las diversas escuelas del condado, el inglés es el idioma oficial en internet y las nuevas tecnologías, además de conocer a la gente local y escucharlos hablar el idioma me ayudó a darme confianza y hablar inglés con más seguridad y fluidez, lo que viví en este viaje me hace querer mejorar y enseñar a otras personas la importancia de hablar un segundo idioma no solo el inglés sino también cualquier otro idioma, ya que el hablar un segundo idioma te brinda muchos beneficios, como conocer gente nueva, mejorar tus habilidades comunicativas, y es un requisito para mejores oportunidades laborales, actualmente el inglés debe ser indispensable en nuestras vidas sin importar, si no estás relacionado con el campo de las nuevas tecnologías o eres estudiante, adulto mayor, hablar inglés te da muchos beneficios.
Mando un gran saludo y abrazo a las personas todas las personas involucradas en este proyecto de ciudades hermanas, por apoyar a estudiantes como yo, brindándonos la oportunidad de viajar, aprender e intercambiar culturas.
Si deseas darle un vistazo a la nota que escribió la revista The Times News puedes visitarlo dando clic en el enlace de abajo:
Si estas interesado en apoyar el programa de Burlington Sister Cities puedes visitar el siguiente enlace: https://www.burlingtonsistercities.org/exchange-programs