
¡Crea tu propio plugin en WordPress para manipular datos personalizados con la API REST! Nuestro tutorial paso a paso te guiará a través de la creación de un endpoint que permite operaciones CRUD en una tabla personalizada. Aprende cómo crear, leer, actualizar y eliminar datos de forma flexible y segura. ¡Impulsa la funcionalidad y la eficiencia de tu sitio web con esta poderosa herramienta!
Ver mas...Cómo crear un plugin para la API REST de WordPress con operaciones CRUD en una tabla personalizada
Actualizar el stock de WooCommerce con una API externa es una tarea util cuando quieres conectar sistemas para gestionar tu inventario. En este tutorial, te mostraré cómo actualizar el stock de WooCommerce.
Ver mas...¿Como actualizar el stock de WooCommerce con una API Externa?
Este tutorial te guiará paso a paso para crear un plugin de WordPress que permita guardar campos personalizados en una tabla SQL personalizada. Los campos personalizados se podrán agregar y editar en la página de edición de posts.
Ver mas...Cómo guardar campos personalizados en una tabla SQL personalizada creando un plugin para WordPress
En este tutorial, aprenderás a crear un plugin personalizado de WordPress que conecta el popular plugin Contact Form 7 con una base de datos externa a WordPress. Al final de este tutorial, tendrás un plugin que guarda los datos enviados a través de un formulario de contacto en una base de datos externa.
Ver mas...Conectar Contact Form 7 con una base de datos externa
En este pequeño te proporciono un ejemplo de cómo crear un plugin para WordPress y Gravity Forms que muestre las entradas de un formulario de Gravity Forms utilizando la librería de Datatables y mostrar la tabla mediante un shortcode.
Ver mas...Mostrar las entradas de un formulario de Gravity Forms en el Front-End usando Datatables y un Shortcode
La HTTP API de WordPress es una herramienta poderosa que permite a los desarrolladores realizar peticiones HTTP de manera eficiente y compatible en sus plugins personalizados. En este artículo, exploraremos cómo utilizar la HTTP API en un plugin personalizado de WordPress y discutiremos las funciones principales que facilitan la comunicación con APIs externas.
Ver mas...Uso de la HTTP API de WordPress en un Plugin Personalizado: Creando Peticiones HTTP de Forma Eficiente
¿Alguna vez te haz preguntado como puedes establecer precios por usuario en WooCommerce? Bueno pues esta guía les será útil si desean ofrecer precios personalizados a sus clientes en función de sus roles de usuario o características específicas en tu Web.
Ver mas...¿Cómo establecer precios por usuario en WooCommerce sin plugins y con código?
Hoy aprenderemos cómo crear pedidos en WooCommerce de manera programática. A veces, es necesario crear pedidos automáticamente en función de ciertos eventos o acciones, como la importación de datos o la sincronización con sistemas externos. En este tutorial, te mostraremos cómo crear un pedido utilizando el API de WooCommerce y PHP. ¡Comencemos!
Ver mas...Cómo crear pedidos en WooCommerce de manera programática
Usar Guzzle en un plugin de WordPress es una forma útil de realizar solicitudes HTTP y recuperar datos de servicios externos. Siguiendo los pasos descritos en este tutorial, podrás instalar Guzzle en tu plugin de WordPress, crear un archivo PHP para realizar solicitudes HTTP, agregar un shortcode para mostrar la respuesta y probar el shortcode.
Ver mas...¿Como usar Guzzle en un plugin de wordpress?