Sistema para Rastreo de Pedidos hecho con WordPress

La "Empresa" realiza el envió de pedidos de refacciones para motocicleta a sus clientes mediante diferentes paqueterías y requieren que sus clientes puedan visualizar mediante su pagina web la información de su pedido.

¿Qué es Sistema de Rastreo de Pedidos?

Un sistema de seguimiento y monitoreo logístico es un software online que permite conocer, en todo momento, el estatus de una mercancía que está siendo transportada.

Mediante este, se puede monitorear la fecha y hora de salida, de llegada, la ubicación en tiempo real durante el trayecto, las dificultades que pueda estar teniendo el transportista, entre otras variables asociadas a el paquete.

Problemática

La “Empresa” realiza el envió de pedidos de refacciones para motocicleta a sus clientes mediante diferentes paqueterías y requieren que sus clientes puedan visualizar mediante su pagina web la información de su pedido así como el:

  • Fecha de Envió del Pedido
  • Numero de Pedido
  • Factura
  • Paquetería
  • Numero de Paquetes
  • Numero de Rastreo
  • Tipo de Servicio
  • Razón Social
  • Destino
  • Estatus
  • Fecha de Entrega del Pedido
  • Comentarios

Se quiere crear un sistema que permita consultar el estado de sus pedidos mediante la pagina web hecha en WordPress también se requiere que la información pueda ser importada usando un archivo de Excel.

¿Cómo se hizo el Sistema?

Para este proyecto se utilizaron los siguientes plugins para realizar el trabajo lo mas rápido posible cumpliendo con los requerimientos del proyecto:

  • WordPress
  • Gravity Forms
    • Se utilizo Gravity Forms debido a que este plugin permite hacer de manera rápida y completa, cualquier tipo de formulario para WordPress y cuenta ya cuenta con un importador y exportador de entradas que no facilita el trabajo para cargar o importar archivos de Excel.
  • Código Personalizado.
    • También se necesito de código personalizado para realizar la búsqueda por numero de pedido para ello se utilizaron las siguientes tecnologías:
      • PHP
      • JS
      • HTML
      • CSS
      • jQuery
      • AJAX
    • Además utilice la clase que me permite hacer consultas desde el front-end de la web usando la clase proporcionada por el plugin de Gravity Forms.
      • GFAPI Class:
        • Las funciones de la API de Gravity Forms proporcionan a los desarrolladores una forma preparada para el futuro de acceder a algunas de las funciones básicas comunes de Gravity Forms.
        • Las funciones de la API se incluyen automáticamente cuando se carga Gravity Forms y estarán disponibles en el momento en que se carguen los complementos.
        • La clase API se llama GFAPI y se puede encontrar en /includes/api.php.
        • Para mas información revise la documentación oficial de Gravity Forms: GFAPI Class – Gravity Forms Documentation.

¿Cómo funciona el Sistema?

El plugin se instalo en la pagina web de la “empresa” al acceder a su sitio web puedes entrar al apartado de rastrear mi pedido, puedes ingresar el numero de tu pedido y saber en que estado se encuentra y con que paquetería ha sido enviado la fecha de llegada del paquete entro otros…

Aquí esta un pequeño video demostrando el funcionamiento del plugin.

Como podemos ver WordPress no solo nos sirve para poder hacer pagina web si no que puede ser una muy útil navaja suiza con herramientas para todos los niveles, tanto programadores, como personas que buscan hacer su web de manera sencilla.

Conclusión

Se puedo resolver la problemática usando los plugin y herramientas adecuadas sin usar mucho código, para agilizar los tiempos de entrega, esto siempre va a ser un factor muy importante a la hora de crear nuestros proyectos de manera profesional.

¿Tienes algún Proyecto Web?

Si ¿Necesitas ayuda con algún proyecto web? No dudes en contactarme desarrollo soluciones completas y personalizadas con WordPress y PHP, con herramientas y procesos modernos, utilizando HTML, CSS, SCSS, PHP, JavaScript, Bootstrap y más… Si ¿Estás listo? ¡Envíame un mensaje y hablemos de tu proyecto web!